top of page

¿Cómo comenzamos?

Todo comenzó cuando nos dimos cuenta que en donde nos desenvolvíamos, gobernaba la apatía, y el tejido social se encontraba completamente dañado. Necesitábamos ponerle una solución para que nuestra colonia no siguiera en decadencia. 

​

Llegamos a la conclusión de que para que un proyecto funcionara era necesaria la inclusión e integración de todas las piezas, comenzando desde vecinos, hasta nuestros gobernantes, ya que si solo una parte trabajaba era muy poco probable el proyecto tuviera éxito. 

​

Empezamos con el gran trabajo de sacar a la gente de sus casas y se sumara a nuestros eventos, los cuales tienen como fin crear un sentido de pertenencia con el lugar en donde se vive, para así poder cuidarlo y al mismo tiempo quererlo, y es así como el mismo vecino decidía darle mantenimiento a eso a lo que él fue participe y le costó un algo de trabajo.

​

Fue difícil al principio pues primero se tenía que ganar la confianza de la gente, pero lo logramos, poco a poco empezamos a ser confiables y a estar UNIDOS POR TLATELOLCO.

​

Así comenzó todo, demostrando que unidos podíamos lograrlo, y fue en el 2012 cuando esta lucha dio comienzo. 

​

Nuestra meta es poder llegar a mas colonias, a delegaciones y estados, esperando poder sembrar ese sentido de pertenencia para que el tejido social se vea fortalecido y no haya nada que no se pueda lograr. 

​

De ahí surge la Fundación Roberto G. Rivera, de la mano por el bien social. A.C. 

​

Roberto G. Rivera fue un fiel defensor de los derechos, siempre justo. Fue esa persona que impulso a querer salir a las calles a ganarnos la confianza de la gente, el tenía el conocimiento que en ese momento nos hacía falta. Y en cada decepción era quien nos animaba a continuar, y no rendirnos hasta lograr la meta deseada. 

​

UNIDOS POR TLATELOLCO es el movimiento vecinal más fuerte de la colonia, una colonia con más de 90 edificios, 11 preprimarias, 8 primarias y 3 secundarias, más de 10 mil familias lo habitan actualmente. Por eso la importancia de poder resarcir el tejido social, pues esto no solo nos da una sana convivencia, sino que repercute también en la seguridad que tanta falta le hacía a la colonia.

​

El propósito es la recuperación de espacios públicos para que estos nos den seguridad, y una sana convivencia vecinal. 

Nuestros Eventos Anteriores Más Importantes

​

Limpiemos el Jardín Santiago

13 OCTUBRE 2012

Día de Muertos

Panteon Jardín Santiago

1 NOVIEMBRE 2012

Posada Tlatelolca

16 DICIEMBRE 2012

Tlate Sin Grafitis I
20 MAYO 2013

Tlate Sin Grafitis II

27 JULIO 2014

Enchula tu Hongo I

31 ENERO 2016

Enchula tu Hongo II

6 MARZO 2016

​

Coleccionando Sonrisas

30 Abril 2016

© 2023 by Name of Site. Proudly created with Wix.com

  • Facebook Social Icon
  • Twitter Social Icon
  • Google+ Social Icon
bottom of page